
¿Qué es la terapia ocupacional?

Cuando se habla de terapia ocupacional, ¿qué es lo primero que piensas sobre ella?.
Lo primero que piensan la mayoría de las personas es que sirve para ayudar a las personas con diversidad funcional, pero es mucho mas que todo eso, es una intervención en el plano fisco y sensorial para desarrollar todas y cada una de las potencialidades del alumnado.
​
Su gran objetivo es la implicación del alumno en situaciones de la vida diaria, es decir conseguir la autonomía de personas con afectación física, sensorial, cognitiva o social.
​
Si a un niño se le nota alguna dificultad en hacer actividades a su edad, el terapeuta tiene que colaborar con los profesores para encontrar estrategias y soluciones para poder ayudar al niño.
​
El terapeuta tiene las siguientes funcione:
-Diseñar actividades para el desarrollo de habilidades y destrezas motoras, de procesamiento y de comunicación.
-Asesorar, prescribir y diseñar el uso de las ayudas técnicas así como la adaptación del material escolar.
-Adaptar su entorno natural (escuela y domicilio) atendiendo a las necesidades específicas de cada persona.
​
En función de los tipos de los alumnos que se traten, se pueden utilizar diferentes versiones de la terapia ocupacional
-Salud mental
-Salud física
-Tercera edad
-Infancia y adolescencia
-Rehabilitación
​
​
​
​