
Práctica 1: Video interactivo "El largo viaje de Nanuq

La muerte, el duelo, la perdida, son de los temas más delicados para hablar con niños y niñas, quizás por el propio rechazo y la desinformación de los adultos. Son temas cotidianos, naturales y que como tales deben ser tratados en la infancia, hacer como si nada hubiera pasado ante una situación de duelo con niños en muchas ocasiones es contraproducente. Los menores son completamente capaces de percatarse de esta nueva situación, es por ello que responder a sus preguntas, exponer con claridad y simpleza lo que ha sucedido y acompañarlos emocionalmente es de vital importancia para que sean capaces de superarlo con éxito.
Lamentablemente y ante la nueva situación de actualidad reciente con la pandemia, y el aumento del numero de fallecidos muchos niños y niñas han sido resignados a desconocer que ha ocurrido con ese familiar o amigo, con el que ya no vana a poder jugar más. Es por ello que decidimos tratar este tema problemático en la infancia y ofrecer un recurso educativo y lúdico para introducirles en materia de duelo emocional.
El cuento seleccionado ha sido "El largo viaje de Nanuq" de Toni Cabo, quien trata la muerte y la perdida como una nueva situación, como un viaje en el que aprender y descubrir. Como recurso hemos utilizado el formato teatro de sombras, donde se representan las acciones descritas en el cuento, además como actividad donde los niños y niñas puedan expresarse y reflexionar sobre el cuento escuchado, se podrían hacer unas bandejas de experimentación cuyo contenido esta relacionado con la temática y el entorno del cuento (hielo, "nieve"...) y con la que a través de la manipulación y experimentación de forma autónoma y la posterior puesta en común en asamblea los alumnos/as serán capaces de crear conocimiento con respecto a la muerte y la perdida.
A continuación recomendamos otros cuentos donde se trata la temática seleccionada:



